Orta tiene en su agenda a Marc Guiu, con las tensas relaciones entre Sevilla y Barcelona de fondo
Carlos Vizcaíno 16/06/2024 |
La política de fichajes del Sevilla FC se verá obligada a cambiar de rumbo por la delicada coyuntura económica. Quedaron atrás importantes desembolsos e, incluso, traspasos como los de Sow y Lukebakio, que rondaron los diez millones de euros el pasado verano, se antojan quiméricos en esta ventana de fichajes. El pasado mercado invernal, con incorporaciones como Agoumé, Hannibal y Véliz fue un anticipo de la línea que regirá ahora la dirección deportiva nervionense, que continuará esta filosofía, como se deduce del último nombre relacionado: Marc Guiu.
El canterano del FC Barcelona está en la agenda de Víctor Orta, director deportivo sevillista, según señala el diario Sport. El medio barcelonés informa que el Sevilla no se olvida del delantero, ya que indica que en el pasado mercado invernal el club nervionense contacto con Deco, homólogo blaugrana de Orta, para conocer la disponibilidad de su jugador.
Este interés no se ha desvanecido en estos meses. Marc Guiu, de 18 años, saltó al primer plano el pasado 22 de octubre, cuando Xavi le dio la alternativa en la jornada 10 frente al Athletic, saltando en el 83' y anotando el decisivo gol de la victoria (1-0). El delantero es uno de los valores de la prolífica cantera blaugrana. Posteriormente, disputó el Mundial sub 17 y ha sido llamado por el combinado nacional sub 19. Su concurso ha sido clave para que el Barcelona Atlètic esté en la final por el ascenso a Segunda ante el Córdoba, con dos goles frente a la UD Ibiza en las semifinales de los play off.
El de Marc Guiu es uno de los nombres deseados por el Sevilla, cuyo futuro se decidirá en las próximas semanas, pendiente de la opinión de Hansi Flick. Además, el club nervionense debe acometer antes la operación salida, que se presenta compleja, con un nombre clave para agilizar la planificación: En-Nesyri. Además, no hay que olvidar las tensas relaciones existentes en este momento entre el Sevilla y el Barcelona por el caso Negreira, que hizo que la directiva nervionense no acudiera al palco de Montjüic en el choque de la primera vuelta; sí lo hizo la del club barcelonista en su visita a Sevilla, aunque no hubo comida de directivas.