1-2: Teoría y práctica del pobrecito

Lucas Haurie
Lucas Haurie
06/04/2025

Las tres últimas derrotas del Sevilla, todas por la mínima y dos de ellas tras aceptar remontada, colocan al equipo, al club, en su justo sitio: juega más o menos de igual a igual contra rivales que... son mejores en todo. Los sevillistas sufren una peor directiva, que los aboca a una peor situación económica y fichan a peores futbolistas entrenados por un peor entrenador al que, encuadrado en una entidad con peores empleados, nadie ayuda. Sin ser netamente inferior, cada encuentro con sus circunstancias, a Athletic ni a Betis ni a Atlético... ha firmado un cero de nueve que hace fosfatina las aspiraciones europeas de los optimistas y enarca las cejas de los cenizos. Total, no vamos a repetir aquello de "la temporada del no".

La primera mitad del Sevilla ejemplifica con claridad lo que es un equipo "pobrecito". Nótese que no pone "muerto" ni "maldito" ni simplemente "malo", que también podría haberse escrito, sino pobrecito porque, sin ser ninguna de las cosas anteriores, rezuma pequeñez y transmite que ninguna meta gloriosa, siquiera potable, le espera. Jugaron bien los chicos de García Pimienta, incluso muy bien. Con ritmo, valientes, precisos (casi siempre), generando ocasiones frente a un rival que apenas oponía su escudo de grande de España y la enorme cotización de algunos de sus futbolistas. ¿El resultado de este despliegue? 1-1 tras regalo de Badé, el único de sus defensores con (alguna) fiabilidad, y la lesión de Rubén Vargas en la jugada del gol local.

Había sacado tres córneres en otros tantos minutos el Sevilla, al que la mera presencia de un delantero en el once ayudaba a fijar a los defensores rivales. Fluyó la pelota de banda a banda hasta acabar en Vargas, que detectó por el retrovisor la subida de Pedrosa y lo habilitó con la espuela. El centro del catalán al área (cargada, al fin) fue despejado de emergencia y apareció en la frontal Agoumé para clavarla con el interior junto al palo. El extremo suizo no celebró con sus compañeros: se había roto al dar el taconazo. Lo suplió Ejuke, que rozó el 2-1 igual que Akor Adams, habilitado por un pase excelente de Agoumé (sí, sí, no me lo invento...). El Atlético, en 45 minutos, sólo generó peligro real en un internada de Gallagher, cortada por las bravas por Badé. Penalti y gol de Julián Álvarez. Lo dicho, unos pobrecitos.

Gudelj suplió a Pedrosa en el intermedio desplazando al lateral a Kike Salas quien, egoísta, ignoró a Akor en una jugada en la que Ejuke lo puso en ventaja y mandó su chut al lateral de la red. Enseguida, lo desbordó Giuliano en la réplica para lucimiento de Nyland. A priori, vista la calidad que atesoran unos y otros, este intercambio de golpes no anunciaba nada bueno, aunque el ritmo se cortaba en seco en el minuto 60, cuando arreciaron sobre la portería de Oblak los papeles amarillos que portaban los manifestantes que, en los prolegómenos, pedían la marcha de la directiva.

Los dos entrenadores movieron el banquillo con garbo para el tramo final, en el que el resultado no se decantó por la competencia de los recambios ni por ninguna artimaña táctica, sino por otro factor que es necesario englobar –se olvida demasiado a menudo– en el concepto de "calidad": el talento físico. Ya se ha comentado que Vargas duró diez minutos y que a Pedrosa hubo que cambiarlo en el descanso; Agoumé, el mejor sevillista, salió del campo renqueante en el último minuto y Sow, nada más comenzar el descanso, cayó fulminado al despejar un balón. Frente a semejante ruina, los colchoneros, a despecho de su partido de Copa del miércoles, corrían como gamos y se llevaban todos los balones. Toda la concurrencia, en silencio o a voces, firmaba el empate cuando Pablo Barrios dividió al Sevilla en conducción y batió a Nyland con un tiro raso, preciso y precioso. Era el minuto 93. Qué pobrecito.

Ficha técnica

Sevilla FC (1): Nyland, Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa (Gudelj, minuto 46), Agoumé (Idumbo, minuto 89), Sow, Lokonga (Saúl, minuto 68), Lukebakio, Vargas (Ejuke, minuto 10 (Isaac Romero, minuto 68)) y Akor Adams.

Atlético de Madrid (2): Oblak, Molina (Javi Galán, minuto 46), Le Normand, Lenglet, Azpilicueta (Koke, minuto 55), Llorente, Barrios, Giuliano (Riquelme, minuto 68), Gallagher (Lemar, minuto 78), Griezmann (Sorloth, minuto 55) y Julián Alvarez.

Goles: 1-0, minuto 7: Agoumé. 1-1, minuto 25: Julián Álvarez, de penalti. 1-2, minuto 93: Barrios.

Árbitro: Soto Grado, castellano-leonés. Amarillas para Giuliano, Lenglet, Le Normand, Sorloth y Kike Salas.



Muchodeporte Internet, SLL, ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla.

#EuropaSeSiente

¡Hola!

Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web. Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker).

¿Por qué te lo pedimos?

La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento. Gracias a ella, podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita. Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor, y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Es muy sencillo. Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio. Al hacerlo, nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto.

¿Qué ganarás tú?

Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros, sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas. Además, siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva.

Tu apoyo cuenta

Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento. Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo.

¡Gracias por ser parte de nuestra familia!

muchodeporte.com


Instrucciones para desactivar el ADBlocker:

  1. Haz clic en el icono de tu bloqueador de anuncios en la barra de herramientas de tu navegador.
  2. Selecciona la opción para desactivar el bloqueador en este sitio.
  3. Recarga la página.

¡Y listo! Continúa disfrutando de nuestro contenido.