Antonio Lappi: Tony Blair en el SFC

Javier González-Cotta
Javier González-Cotta
04/04/2025

Uno ha de tomar distancia para ver el lienzo en toda su plenitud. Nos pasa lo mismo en el Museo del Prado con las telas de El Greco que con los carteles de Semana Santa de Manolo Cuervo. Hay que tomar distancia también para ver el cuadro que ofrece el Sevilla FC de hoy. Pero conviene separarse lo suficiente, por la descomposición que ofrece el triste lienzo y por el hedor que transmite.

Nervión es hoy un devastado erial. Un mínimo de pudor me impide compararla con los espacios muertos en la guerra de Ucrania. Pero en lo metafórico las ruinas son casi las mismas. Todo resulta ser una vasta escombrera. Un equipo mortecino. Un entrenador inane. Una dirigencia inepta. Un accionariado en guerra. Una entidad arruinada que despide trabajadores. Una afición harta de estar harta. Y, cual guinda, Saúl: el capitán de un buque hundido.

Decía el decimonono y crítico de arte John Ruskin que las ruinas transmiten la melancolía de los hombres que se sobreviven. El bello apunte no sirve siquiera para esta ruina llamada Sevilla FC. Cara al partido contra el Atlético de Madrid (ese duelo de la depresión), que la vuelta de Agoumé sea tomada como una excelente noticia es la muestra visible del gran destrozo. El equipo incapaz de ganar dos veces seguidas se halla sólo a cuatro puntos del séptimo clasificado, a las puertas de esa ONU de equipos no alineados llamada Conference League (incluso el octavo y noveno clasificado podría jugarla este año). Pero es tanta la ruina, tanta la desazón, tanta la calamidad, que entusiasmarse por tocar pelo europeo da como lástima también, empezando por la propia afición.

El cuadro institucional es como la campa de Waterloo tras la batalla. Pura descomposición orgánica. Vuelve a hablarse de intentos de terceros por conseguir el 51% del accionariado con el que poner fin a la era de la trilogía maldita (Del Nido Carrasco, Pepe Castro y Víctor Orta). Las bravatas de Del Nido Benavente son ya el canto del ostracismo y la derrota. Los llamados americanos tienen embargadas sus acciones por decisión judicial en el país del zanahorio Donald Trump. Los capitales históricos (Carolina Alés, Gómez Millán) se deprecian día tras días por entre el hastío del tiempo. Lee uno, además, que el grupo de Del Nido Carrasco no puede vender acciones por separado salvo cuantiosas indemnizaciones.

Y en estas, de nuevo, florece (es un decir ingenuo) la que llaman la Tercera Vía. Quiere decirse algún superhéroe –pienso en el Capitán Nazareno del comic sevillano– que compre acciones con semejante panorama. Amaga, otra vez, el monegasco Fabrice Pastor: ni sí ni no, sino todo lo contrario (Mónaco debe ser la quinta provincia de Galicia). Se habla del empresario sevillano Antonio Lappi, quien vendría acompañado del rey Baltasar y presidente de ElDesmarque, el periodista Federico Quintero, mientras se alumbraría, entre la realidad y el deseo cernudiano, el posible regreso de Ulises a su Ítaca: Ramón Rodríguez Verdejo, Monchi.

De entre las ruinas del Sevilla FC, la vía de Antonio Lappi sería quizá su único destello melancólico y ebrio bajo el crepúsculo. Esto de la Tercera Vía convertiría también a Lappi en el Tony Blair de Nervión. Me acuerdo de aquel 'New Labour' (1997-2010), la vía intermedia entre capitalismo silvestre y socialismo de plomo. O sea, la vía de en medio, el centro por el centro, donde la dieta y el equilibrio no siempre entendido. Mejor, eso sí, no pensar en Lappi bajo el fracaso de la Tercera España, ese mixto lobo político, de centro trufado de centro, que alumbraron los caídos de Ciudadanos y de UPyD en esta España cainita (servidor fue uno de sus muchos finados).

Mientras llega o no llega la Tercera Vía a la avenida Eduardo Dato, lo que toca, en medio de las ruinas, es el duelo de la depresión de este domingo. Un 0-0 seguiría propagando el mal olor.

 




Último encuentro

Sevilla FC1
Atlético de Madrid2
La crónica · Ficha técnica· El Mejor

Jornada a Jornada


Muchodeporte Internet, SLL, ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla.

#EuropaSeSiente

¡Hola!

Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web. Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker).

¿Por qué te lo pedimos?

La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento. Gracias a ella, podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita. Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor, y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Es muy sencillo. Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio. Al hacerlo, nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto.

¿Qué ganarás tú?

Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros, sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas. Además, siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva.

Tu apoyo cuenta

Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento. Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo.

¡Gracias por ser parte de nuestra familia!

muchodeporte.com


Instrucciones para desactivar el ADBlocker:

  1. Haz clic en el icono de tu bloqueador de anuncios en la barra de herramientas de tu navegador.
  2. Selecciona la opción para desactivar el bloqueador en este sitio.
  3. Recarga la página.

¡Y listo! Continúa disfrutando de nuestro contenido.