
Suker: "La clave de un derbi es la intensidad y saber aprovechar los errores del rival"
![]() Paco Cepeda 26/03/2025 |
El croata Davor Suker es ídolo del sevillismo y uno de los mejores delanteros de su historia. Los compañeros de El Pelotazo de Canal Sur Radio lo han entrevistado en vísperas de este derbi del domingo, aprovechando esa percha pero hablando de todo un poco.
El valor de un nueve: "Lo voy a decir muy claro, como siempre. Hoy en día, la gente valora los goles. Un número nueve vale más que un seis o un dos. Los números cuentan, y en el fútbol, quien marca goles siempre es recordado. Los delanteros vivimos de eso. Si no fichas bien al nueve, no tienes los 20 goles que hacen falta y eso va a ser asi en los próximos 100 años.
Ese gol con la derecha: "Y en un derbi, marcar un gol es especial. Recuerdo perfectamente el que marqué con la derecha. Con respeto al Betis y a su afición, tengo un gran respeto por su presidente y me encanta cómo lleva el equipo. Decían que los zurdos no sabemos darle al balón con la derecha. Pero marcar en un derbi es un recuerdo imborrable. Si me levantas a las cuatro de la madrugada, te cuento cada detalle de mis goles. Eso no se olvida. Para mí, marcar goles es la culminación del trabajo. No puedo elegir un gol como el mejor, todos fueron importantes. Pero recuerdo mi primer gol en la liga yugoslava. Fue feo, pero sin ese gol, quizá no habría venido lo demás.
El momento del Betis: "Es cierto que el Betis está en un buen momento, pero en los derbis nunca se sabe. Pellegrini no ha ganando nunca en Liga al Sevilla, eso lo sé. Sevilla necesita defender bien, es la clave, encontrar su oportunidad y marcar. Hoy en día, jugar fuera de casa a veces es más fácil porque no tienes la presión de tu afición si no marcas rápido. En un derbi, lo importante es la intensidad y aprovechar cualquier error del rival".
Su conexión con Maradona: "Para mí, Maradona era un ídolo desde que lo vi en el Mundial de México. Cuando llegué a Sevilla y entrené con él, lo aproveché al máximo. Como él tocaba el balón, n hubo uno igual. Un día me dijo: 'Davor, no mires atrás ni a la izquierda ni a la derecha. Yo te voy a poner el balón adelante'. Y así fue, ante el Valencia, por ejemplo. Me daba pases que solo tenía que empujar. Descansa en paz, Diego. Para mí, junto a Pelé, los mejores de la historia".
El nuevo fútbol: "Ahora se juega diferente. Hay mucho falso '9', más físico, más presión, pero menos calidad. Antes se trabajaba más el control, el pase, la técnica. Eso ya a los 25 años no se aprende, eso es desde la base. Hoy se miden más los kilómetros recorridos que la inteligencia con el balón. Pero el fútbol cambia cada diez años, y hay que adaptarse".
Los títulos del Sevilla no han eclipsado su figura: "Es un orgullo. Yo amo el fútbo, siempre digo que hay que respetar y adaptarse a la vida del lugar donde juegas, me metí en la vida española, tomar cerveza o ir a la Semana Santa. Sevilla me dio todo, y yo di lo mejor de mí. Yo siempre devolví el dinero a los equipos en los que jugué, con mis goles y mi rendimiento. Y si después de tanto tiempo la gente sigue recordándome, es porque algo hice bien".
Simeone: "El es muy listo. El Atlético es el equipo justo para él. Ha aprovechado mucho todo lo que ha aprendido. Es un gran hombre de fútbol y mi amigo, le deseo lo mejor".