

El líder se llama Sevilla FC
![]() Javier González-Cotta 21/02/2025 |
En el mundo feo y soez de la posverdad todo es posible. La verdad de antaño, tal como la conocíamos, ha perdido todo crédito como unidad moral. Así que vamos a marcarnos una de posverdad (o su parecido al menos).
El sevillismo, de suyo protestón, debe andar en éxtasis. ¿Y por qué? Pues porque su decadente equipo es, no obstante, el líder en España. No es ni mentira ni verdad del todo. Es una verdad, si se quiere, matizable o directamente fullera. Hemos sabido ahora que el Sevilla flirtea en lo alto de la llamada Liga de las Audiencias. Es esa otra liga alterna que mide, según Barlovento Comunicación, el seguimiento de los clubes y el fielato de los suyos a través del plasma. El Sevilla es el tercero en media de espectadores en la tele (sólo por detrás del dueto de nuestras pesadillas en todo y para todo: FC Barcelona y Real de Madrid). Sí, es el heroico tercero en este baremo de espectadores medios. PERO es el primero en cobertura de espectadores únicos totales a lo largo de la Liga y no por partidos sueltos (casi 9 millones: 8.808.000 espectadores).
Quiere decirse que este Sevilla FC, el de la gresca continua, debiera ser de nuevo objeto de admiración y estudio de Harvard a La Sorbona (recuérdese aquella hora feliz de los éxitos cuando se decía a boca llena que el club era estudiado por economistas y consultores de Think Tank de medio mundo). El dato de la Liga de las Audiencias debe haber supuesto un chute de MDMA para la planta noble-innoble de Nervión. Algo estaremos haciendo bien, se dirán allí.
Lo malo, ay, es que también se ha conocido otro dato revelador en materia de liderazgo. El Sevilla es también el líder en España, pero en cuanto a ruina. Es el primero de entre los primeros, visto por abajo, respecto al límite salarial. O sea, que es el último equipo de entre los 42 clubes profesiones españoles en margen de coste de plantilla. El cilicio impuesto por LaLiga del tebano Tebas le ha hecho bajar aún más su límite salarial. Si ya causó estupor conocer en septiembre de 2024 que el límite rondaba los 2,5 millones, ahora, pasado el mercado de fichajes de invierno, dicho límite no llega ni al millón de euros (684.000 euros).
Que el Sevilla sea el líder de España en cuanto a ruina es también otra prueba inequívoca de liderazgo. De ahí, en fin, este Sevilla hiperbólico, disparatado y a veces truculento, donde nada o casi nada a la calma. Es como si el club fluyera en el tiempo entre sustos y picos de sierra. Hemos sabido ahora también que desde el 14 de diciembre el Sevilla no gana en el Sánchez-Pizjuán. El último triunfo obedeció a aquel arreón contra el Celta, en la despedida de Jesús Navas del foro de Nervión. El lunes aguarda el Mallorca, que precisamente gasta también maneras de liderazgo. Es el primero de la Liga de las Audiencias, pero por abajo (el último en seguimiento: 542 espectadores únicos por partido). Que aprenda del Sevilla. Ser el primero por la cola es también un consuelo con los tiempos que corren.