2-1: La idea de García Pimienta va calando
Miguel Ángel Chazarri 05/08/2024 |
Orden, toque y dinamismo. Básicamente, estas fueron las tres reglas bajo las que se movió un Sevilla que va asimilando el concepto de Francisco Javier García Pimienta, siempre según lo que se vio ante el Fulham (2-1). Evidentemente, un gol en el minuto 1 (Isaac Romero) lo refuerza todo, pero es que precisamente se trata de eso. De salir enchufado y acertar. Nadie regala nada en el fútbol. Y menos, los goles. Ahí estaba el lebrijano para cazar un intento de penetración de Ejuke y dar un pase a la red. A partir de ahí, y casi durante toda la primera parte, a excepción de un pequeño tramo en el que hubo algún despiste, salieron los mejores minutos de la pretemporada. Rapidez, buen toque, equipo junto y sin dejar apenas huecos por el centro... Arriesgando en la salida, aunque sin ser kamikaze.
Ocasiones del Fulham
Cierto es que el Fulham, que el viernes pasado le ganó a un viejo amigo del Sevilla como el Benfica, gozó de dos oportunidades muy claras. Una en las botas de Wilson tras una 'Nianzuada' (37'). El francés regaló una pelota en la frontal del área. En el 41', Pereira remató de cabeza solo y arriba. Con todo a favor, midió mal el salto y el balón se le fue a la grada. Al borde del descanso, llegó una jugada con pinta de laboratorio. Ruptura en un saque de banda de Sow, Carmona se la pone por delante, el suizo corre con metros por delante, ve a Isaac, gran pase y para dentro.
Smith Rowe a los mandos
Bajo un 4-1-4-1 a la hora de defender, el Sevilla se movió cómodo. A la hora de atacar, constantes apoyos entre Saúl, Manu Bueno y Sow para salir arropados y no dejar metros en caso de pérdida. Las piernas empiezan a estar más preparadas y ello cuenta, lógicamente. Con todo, el Fulham fue superior en la segunda parte. Smith Rowe despertó. Es cosa seria este chaval. Por algo el Fulham ha pagado 32 millones por sus servicios. La presión más adelantada incomodó al Sevilla. Consecuencia, gol en el 51' y parada salvadora de Nyland en el 72'. El Sevilla perdió el hilo del partido y se estiró poco, apenas con una ocasión de Lukebakio al limbo (minuto 70).
Examen aprobado
Poco a poco, el Fulham bajó su nivel. Los cambios suelen apagar este tipo de partidos, aunque en el caso del Sevilla varios futbolistas aguantaron el choque entero. O casi. La primera parte sí se pareció a lo que pide García Pimienta. Y hubo gol. Ya en la segunda el tono fue otro, sufriendo especialmente por la banda de Carmona. Mucho jugador del Fulham rematando solo o casi solo en las acciones laterales... Es un hecho que poco a poco se va mejorando y que este partido ya nada tiene que ver con los primeros ensayos. A cerrar la plantilla con las salidas. A ver cuánto dejan las mismas para rematar la planificación.
Ficha técnica:
Sevilla FC (2): Nyland; José Ángel, Nianzou, Gudelj, Pedrosa; Sow, Manu Bueno, Saúl; Ocampos, Ejuke, Isaac. También jugaron: Rivera, Lukebakio, Peque, Collado e Idumbo.
Fulham (1): Benda; Castagne, Diop, Cuenca, Sessegnon; Reed, Pajaziti, Andresa; Wilson, Raúl Jiménez, Godo. También jugaron: Bernd Leno, Antonee Robinson, Smith Rowe, Iwobi, Kenny Tete, Calvin Bassey, Rodrigo Muniz, Tom Cairney, Lukic y Adama Traoré.
Goles: 0-1, minuto 2: Isaac; 0-2, minuto 45: Isaac; 1-2, minuto 52: Smith Rowe.
Árbitro: Hugo Silva (Portugués). Sin amonestaciones.