El Valencia vuelve a la carga por Rafa Mir
Carlos Vizcaíno 21/06/2024 |
La operación salida en el Sevilla FC es tan prioritaria como los fichajes. El límite salarial ahoga la economía nervionense, con activos deportivos que han dejado de contar, pero que cuentan con importantes salarios que obligan a realizar un severo recorte salarial. Jugadores como Jordán, Januzaj, Nianzou o Rafa Mir, cuya posible salida apunta de nuevo al Valencia.
El delantero ha estado en la rampa de salida en los dos últimos mercados. Su deseo de recalar en el conjunto che descartó otras opciones, pero el difícil acuerdo entre clubes frenó el acuerdo final. Ahora, según apunta el diario As, con Rubén Baraja, su valedor, recién renovado, va a realizar un nuevo intento y reforzar así su vanguardia; con el regreso de Yaremchuk al Brujas, el preparador valencianista sólo cuenta con Hugo Duro y Alberto Marí.
El jugador formado en la cantera valencianista es la prioridad para reforzar la vanguardia, pero a diferencia de otros intentos, la oferta va a estar sobre la mesa del Sevilla un tiempo limitado y espera respuesta rápido. De lo contrario, buscará otro objetivo. Hay que recordar el 'número' vivido en el último día de mercado invernal, cuando su salida parecía encarrilada. "Si el Valencia quería a Rafa Mir podría haber firmado a Rafa Mir", explicó Víctor Orta, director deportivo nervionense, en una extensa intervención una vez cerrado el mercado de invierno.
Desde entonces, Rafa Mir dejó de contar para Quique Sánchez Flores, no siendo convocado por decisión técnica en las últimas quince jornadas de LaLiga. Sus últimos minutos como sevillistas fueron el 28 de enero en el Sevilla-Osasuna, disputando 19'; esta campaña ha jugado 22 partidos, sumando 696 minutos, marcó 3 goles y dio 1 asistencia. La clave, como en las dos anteriores ventanas, será el acuerdo con el Sevilla, ya que Rafa Mir, con una ficha de cuatro millones de euros brutos aproximadamene, y con contrato hasta 2027 en Nervión, ha hecho un esfuerzo y lo tiene cerrado con el club che. Vuelve a hablarse de una cesión con opción de compra.