

Diego Llorente, tras su lesión: "Muy difícil de asimilar, pero toca animar como uno más"
![]() Carlos Vizcaíno 15/04/2025 |
El Real Betis ha recibido este martes un golpe que puede marcar su tramo final de temporada. Se han confirmado los peores presagios en torno a Diego Llorente, que abandonó el campo entre lágrimas ante el Villarreal. El parte médico del club verdiblanco ha puesto nombre a su dolencia: lesión tendinosa proximal en la musculatura isquiotibial izquierda de grado avanzado, que requerirá cirugía y le apartará de los terrenos de juego hasta final de curso.
La ausencia del madrileño no es cualquier cosa. Con 3.344 minutos acumulados, era con diferencia el jugador más utilizado por Manuel Pellegrini, y una de las piezas clave en la estructura defensiva. Su baja, además, llega en el momento más exigente del calendario: este jueves, el Betis se juega su pase a las semifinales de la Conference League, y en Liga aún mantiene opciones reales de conquistar la quinta plaza, a siete jornadas del cierre.
Ante semejante mazazo, Llorente ha querido pronunciarse públicamente. Lo ha hecho desde sus redes sociales, con un mensaje cargado de sinceridad y compañerismo, en el que asume el golpe, pero reafirma su compromiso con el equipo desde la distancia. "Muy difícil de asimilar esta lesión en la fase más importante de la temporada, pero a veces el fútbol tiene estas cosas… Solo me queda cambiar la frustración y rabia que tengo ahora mismo por apoyar y animar a mis compañeros, que estoy seguro de que darán todo para conseguir los objetivos", comienza el mensaje del central.
El jugador lanza un mensaje de unidad en clave verdiblanca: "Ahora me toca a mí animar como lo hacéis todos vosotros y vosotras cada partido. Hemos luchado mucho para llegar de este modo a este momento de la temporada, así que TODOS JUNTOS vamos a conseguirlo. ¡Vamos!".
El reto ahora es doble para Pellegrini. A la exigencia del calendario se suma la necesidad de suplir al líder de su zaga en una línea ya de por sí corta de efectivos en el eje de la zaga. Con Bartra y Natan como únicos centrales naturales del primer equipo, y este último apercibido en Europa, el técnico chileno deberá recurrir a soluciones de emergencia como los jugadores del filial Mendy o Arribas, o incluso reconvertir a jugadores del primer plantel (Marc Roca y Ricardo Rodríguez".