
Manu Fajardo se corona con el mercado de invierno
![]() Carlos Vizcaíno 02/04/2025 |
Manu Fajardo cumplió el pasado mes de febrero un año desde su nombramiento como director deportivo del Real Betis. El sevillano llegó de la mano de Ramón Planes para asumir la secretaría técnica y la marcha del ilerdense a Arabia Saudí fue el trampolín de Fajardo, ascendiendo también Álvaro Ladrón de Guevara como secretaria técnico y Miguel Calzado como director de fútbol formativo. Todos ellos, en un organigrama deportivo completado por el CEO Ramón Alarcón y por José Miguel López Catalán, vicepresidente de la entidad.
La máxima figura de la dirección deportiva bética tuvo su bautismo en solitario en el mercado de verano, con un irregular resultado. Sin duda, el gran acierto fue el fichaje de Diego Llorente, cuyo rendimiento está siendo sobresaliente toda la temporada, pero los lunares abundaron más que los éxitos: Perraud, Ricardo Rodríguez, Vitor Roque, Iker Losada...
El complicado inicio de año (tres derrotas consecutivas), llegando el Sevilla a superar al Betis en la tabla dos años y medio después, obligó a reaccionar de cara a la segunda ventana de fichajes de la temporada. Las carencias eran latentes y hubo que acudir a un mercado de invierno, que ahora sí, ha resultado fructífero.
Además de otros factores claves como la irrupción de Jesús Rodríguez y el gran estado de forma de Isco después de su larga lesión, Manu Fajardo, junto al resto de su equipo, se han coronado tras un mercado de invierno que ha resultado clave para que Manuel Pellegrini reconduzca una nave verdiblanca que, en este momento, lucha por entrar en la Champions y afronta unos históricos cuartos de final de la Conference League. Recordamos en la siguiente galería los movimientos realizado en el pasado mercado invernal:
Antony

El mejor fichaje de LaLiga en el mercado de invierno. Apuesta de riesgo después de su fiasco en el Manchester United, que pagó un traspaso de 100 millones de euros al Ajax, el brasileño ha recuperado su nivel en Heliópolis, como reflejan sus números (cuatro goles y cuatro asistencias) y un nivel de compromiso que obliga al Betis a plantearse su continuidad una vez que finalice su cesión en junio, una operación que se presenta muy compleja por el aspecto económico.
Cucho Hernández

Pellegrini lo reclamaba en las ruedas de prensa cada vez que se acercaba el inicio del mercado de invierno: falta efectividad. Pese a su buen comienzo, la apuesta por Vitor Roque salió cruz y Bakambu no recuperaba sensaciones. De nuevo, el Betis se vio obligado a reforzar la vanguardia y Fajardo y tiró de un viejo conocido. Ni el club ni el director deportivo tenían la pista perdida del colombiano, que después de su brillante paso por la MLS ha regresado a Europa previo de trece millones de euros, una fuerte inversión a la que el atacante ha respondido con dos goles en los dos últimos partidos brindando el triunfo.
Assane Diao

Como es tónica habitual en el Betis en las últimas ventanas, es actor en los fichajes y en los traspasos para ingresar las llamadas plusvalías. La gran operación en invierno fue el traspaso de Assane Diao al Como por 11,5 millones de euros por el ochenta por ciento del pase por un jugador que era suplente. El atacante, que ha elegido Senegal para continuar su carrera internacional, suma cinco goles en doce partidos. El Betis se guardó un veinte por ciento de su pase.
Rui Silva

La operación más arriesgada. Por ahora, la apuesta ha salido cara, pero el Betis decidió desprenderse de su portero titular, un Rui Silva que deseaba volver a su país y aceptó la propuesta del Sporting Clubes, uno de los grandes del fútbol luso. Cedido con una obligación de compra por 4,5 millones de euros, hay que recordar que el ex del Granada, de haber continuado, hubiese afrontado su último año de contrato. Por ahora, Adrián y Fran Vieites generan dudas, pero en verano el fichaje de Álvaro Valles, a coste cero, será oficial.
Juanmi

El error estuvo en verano porque su ciclo estaba acabado. Juanmi acabó quedándose, pero nunca tuvo protagonismo, pese a algún gol importante (dio el triunfo ante el Celje). Se marchó cedido con opción de compra al Getafe, donde suma nueve partidos, 540' y cero goles. Tiene contrato con el Betis hasta 2026.
Iker Losada

Manu Fajardo conoce bien la Segunda división de su paso por el Racing de Santander y en verano se apostó por el joven mediapunta gallego, que brilló en el Racing de Ferrol. Sin embargo, no ha entrado en los planes de Pellegrini, al que no inscribió en la fase de liguilla de la Conference League. Buscó reivindicarse volviendo a casa, a Vigo, ya que es canterano del Celta, con el que contabiliza hasta la fecha ocho partidos, 278' y un gol. Firmó con el Betis hasta 2029.
Vitor Roque

La gran apuesta del Betis para la delantera 24/25 apenas duró unos meses. Tuvo un inicio positivo, pero poco a poco fue perdiendo trascendencia, si la tuvo en algún momento. La irrupción del Palmeiras fue vista por el jugador y, sobre todo, por el FC Barcelona, como una gran oportunidad y el resto lo movió su agente. El Betis rompió su cesión y apostó por Cucho Hernández.