

El futuro de Antony en el Betis: claves de una posible compra
![]() Carlos Vizcaíno 25/03/2025 |
El impacto de Antony en el Real Betis ha sido inmediato. Desde su llegada en el pasado mercado invernal, el extremo brasileño ha respondido con cifras que reflejan su talento: cuatro goles, cuatro asistencias y un penalti provocado en sólo once partidos. Su rendimiento ha despertado la ilusión en Heliópolis, donde se sueña con su continuidad. Sin embargo, los altos costes de la operación hacen que su permanencia más allá de junio sea una tarea complicada.
El vicepresidente del Betis, José Miguel López Catalán, dejó claro en recientes declaraciones que el futuro del paulista está lleno de incertidumbre: "Claro que habría más opciones de que se quede si entramos en Champions, pero nos saldría más caro. No era fácil traerlo y no será nada fácil mantenerlo. Cuando llegue ese río lo cruzaremos". Además, subrayó que la voluntad del jugador y la relación entre clubes serán factores determinantes: "La afición del Betis sabe que tenemos ambición e ilusión por tener estas estrellas mundiales, pero no podemos hacer locuras dentro de nuestra responsabilidad".
Las exigencias del Manchester United para vender al brasileño complican cualquier intento de compra. Según informaciones del periodista Samuel Luckhurst, el conjunto inglés planea desprenderse de Antony, Marcus Rashford y Jadon Sancho para financiar la llegada de un nuevo delantero en verano. Sin embargo, la normativa de Rentabilidad y Sostenibilidad (PSR) de la Premier League obliga a los clubes a fijar un precio mínimo de venta para jugadores no canteranos, calculando su traspaso en función de los años de contrato restantes.
Antony firmó en 2022 un contrato de cinco temporadas con el United por 95 millones de euros. Esto significa que, para evitar registrar pérdidas en la operación, los Red Devils' necesitarían venderlo por, al menos, 38,9 millones de euros. Un precio lejos del alcance del Betis, que actualmente sólo asume 1,6 millones de los cerca de 10 que percibe anualmente el brasileño. Otra vía sería una nueva cesión, aunque este escenario también se antoja complicado. Antony tiene contrato hasta 2027 y, de volver a salir prestado, afrontaría su último año en Old Trafford en 2026, reduciendo el margen de maniobra para su club de origen.
El deseo del jugador, clave en cualquier negociación, podría jugar a favor del Betis, pero las dificultades económicas hacen que su continuidad en Heliópolis sea una cuestión compleja. De momento, la dirección deportiva verdiblanca sigue pendiente de la evolución de la situación, sin descartar ningún escenario.