El Betis y el gol: las últimas inversiones potentes
Gerardo de Pablo 05/02/2025 |
Cucho Hernández
La última gran incorporación en este mercado invernal. El Betis ha pagado 13 millones de euros por el colombiano, con un contrato hasta 2030. Proviene del Columbus Crew de la MLS, donde ha anotado 58 goles y ha repartido 26 asistencias. Una apuesta arriesgada y valiente de la dirección deportiva en una posición limitada en cifras goleadoras. Con un perfil similar al de Vitor Roque, el Cucho intentará mostrar un mejor rendimiento que en su anterior etapa en LaLiga, donde jugó en Huesca, Mallorca y Getafe.
Vitor Roque
El brasileño fue la apuesta en la delantera en el mercado de verano de esta temporada. Llegó procedente del Barca mediante una cesión que se podría prorrogar por otra temporada más. Además, existe una opción de compra de unos 25 millones de euros. Tras 29 partidos disputados, Vitor Roque lleva siete goles, donde ha dejado más sombras que luces. Cucho Hernández será el nuevo compañero con el que tendrá que luchar para mantenerse en el once. Al ser perfiles similares, no parece que puedan jugar juntos. Su nivel determinará si el Betis realiza un esfuerzo económico para su contratación.
Bakambu
El congoleño llegó al Betis en el mercado invernal de la pasada temporada, procedente del Galatasaray. El club invirtió cinco millones de euros en su fichaje, pero su rendimiento ha estado muy por debajo de las expectativas. A sus 33 años, Bakambu solo ha anotado cuatro goles y ha dado dos asistencias en 27 partidos disputados, unas cifras que reflejan su bajo nivel. Tras el gol frente al Mallorca, Pellegrini confía en recuperar su mejor versión. Con la llegada de Cucho Hernández, tendrá aún más difícil obtener minutos. La vuelta de la Conference League puede ser un buen escaparate para ganar confianza.
Chimy Ávila
Al igual que Bakambu, el Chimy Ávila llegó la temporada pasada durante el mercado invernal. Procedente de Osasuna, el Betis pagó cuatro millones de euros por el argentino. Tras 30 partidos disputados, ha marcado cinco goles y ha dado dos asistencias, unas estadísticas que evidencian su bajo rendimiento. A diferencia de otros delanteros, el Chimy puede jugar tanto de ‘9’ como escorado a una banda, algo que dificulta su proyección anotadora. Su temperamento le ha hecho ser expulsados en dos ocasiones.
Willian José
El brasileño fue fichado en el verano de 2021 por diez millones de euros, procedente de la Real Sociedad. Tras tres temporadas en el club, disputó 136 partidos, en los que marcó 31 goles y dio 11 asistencias. Unas cifras algo cortas para la inversión realizada y para el nivel de la plantilla durante esas temporadas, en las que el Betis consiguió la Copa del Rey. El pasado verano fue traspasado al Spartak de Moscú por dos millones de euros tras firmar su mejor temporada a nivel goleador, con 14 tantos.
Borja Iglesias
Sin duda, la mayor inversión del Real Betis en un delantero en su historia. El club pagó 28 millones de euros al Espanyol en el verano de la temporada 2019/2020. Tras cuatro temporadas y media en el equipo, Borja Iglesias disputó 181 partidos, en los que anotó 52 goles y repartió 11 asistencias. Su mejor temporada fue la de la consecución de la Copa del Rey, en la que marcó 19 goles. Tras una primera campaña llena de dudas, terminó justificando la fuerte inversión del club. El delantero español ha encadenado dos cesiones, primero al Bayer Leverkusen y ahora al Celta de Vigo.