muchodeporte.com Real Betis Balompié

Haro y las palancas: "El Sevilla históricamente no usa todo su límite de Liga"

José Antonio Jiménez
José Antonio Jiménez
27/09/2022

En el marco del Congreso de la Asociación Española de la Prensa Deportiva, Ángel Haro (presidente del Real Betis) participaba este martes en un más que interesante debate. En Dos Hermanas, localidad tan vinculada al cuadro de las trece barras, el máximo mandatario bético hablaba un poco de todo. A continuación, sus declaraciones más relevantes:

El presente bético: “Estamos en un momento de felicidad por un conjunto de cosas. Tenemos a uno de los mejores entrenadores del mundo, sabíamos que era el idóneo cuando lo fichamos. Ha conseguido que el grupo humano vaya en la misma dirección. Tenemos además buenos jugadores y buena gente, identificada con el club”.

¿Aspiraciones?: “Hay que ser objetivos. Somos humildes pese al momento envidiable que atravesamos, el presupuesto número ocho. El objetivo es pelear por Europa año a año. Un año estaremos en la Europa League y ojalá otro en Champions. Hay mucha diferencia de presupuesto con otros equipos. Hay que crecer poco a poco, pero sin marcarnos metas imposibles a día de hoy. Estamos en la Liga del cuarto hacia el octavo, deportivamente hablando”.

Las palancas: “No estoy en contra, siempre que sea un negocio jurídico válido. Si hay un control que las valida… Puede ser bueno a corto plazo, pero son ingresos futuros que no vas a recibir. Otros equipos, como el Sevilla, históricamente no usan todo su límite de Liga. Es una decisión estratégica respetable. En verano pudimos usar este tipo de palancas, pero eran caras e hipotecaban al club”.

El último mercado: “Los últimos días se viven con intensidad. Este verano hemos tenido un problema motivado por dos años de pérdidas sin plusvalías. Hay que saber gestionar el club sin depender de ingresos extraordinarios. La única opción que nos quedó fue el artículo 92, que dice que los accionistas pueden avalar para inscribir jugadores. Otros jugadores cambiaron sus condiciones contractuales para las inscripciones. Es algo bonito entre compañeros. Mi mujer respeta mis decisiones, pero no sabe por qué estoy metido en este jaleo. Estoy metido porque mi padre era muy bético. Estaría orgulloso de un paso que di y que no tenía pensado. Lo di para evitar volver al Betis gris, a Lopera y Oliver”.

Momentos complicados: “Estamos en una situación bética, pero cuando llegamos había un 51% de acciones que no se sabía de quién era. Nos llevamos en dos-tres años de incertidumbre. En cada momento había una moción de censura. Había distintas personas que querían gestionar el club, fueron momentos duros. Pero hemos conseguido darle la vuelta a la situación institucional. Nos preguntaban de quién era el Betis”.

Fondos CVC: “Son buenos, tampoco muy buenos. Todos es mejorable. Por eso nos adherimos. Creyendo en la potencialidad de este acuerdo, es positivo y es bueno. En el futuro veremos si ha sido buena”.

El Betis y el baloncesto: “Entramos en el baloncesto por el SOS que se nos mandó. Era un club que desaparecía, que se estaba liquidando. El Ayuntamiento nos pidió ayuda y tuve que utilizar a una sociedad para que pusiera dinero. Es una apuesta del club. Me gustaría ir cogiendo secciones en la medida que podamos tener recursos necesarios suficientes. Nos hemos encontrados solos, ahora parece que entran las instituciones… En Málaga la Diputación apuesta más. Es un deporte deficitario. Ha faltado incluso apoyo mediático. Sin apoyo va a ser complicado tirar de este carro”.

El parón mundialista: “Vamos a plantearlo como una pretemporada más. Jugaremos una serie de amistosos, habrá unas mini vacaciones… Es algo que trastoca, pero tenemos grandes profesionales para preparar a los jugadores perfectamente”.

Polémica Liga-Federación: “No es bueno, ya lo dije el poco tiempo que estuve en la Junta de la Federación. Esto no contribuye a nada. Son problemas enquistados, difícil de solucionar con los interlocutores que están. Esto no se arregla con una postura clara de un club, hay clubs con posturas diferentes en la Liga y en la Federación. Es algo que me sorprende”.

 

 

 

 


Muchodeporte Internet, SLL, ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla.

#EuropaSeSiente

¡Hola!

Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web. Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker).

¿Por qué te lo pedimos?

La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento. Gracias a ella, podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita. Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor, y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Es muy sencillo. Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio. Al hacerlo, nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto.

¿Qué ganarás tú?

Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros, sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas. Además, siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva.

Tu apoyo cuenta

Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento. Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo.

¡Gracias por ser parte de nuestra familia!

muchodeporte.com


Instrucciones para desactivar el ADBlocker:

  1. Haz clic en el icono de tu bloqueador de anuncios en la barra de herramientas de tu navegador.
  2. Selecciona la opción para desactivar el bloqueador en este sitio.
  3. Recarga la página.

¡Y listo! Continúa disfrutando de nuestro contenido.