
CBD y su uso en el ámbito deportivo
![]() Redacción 24/03/2025 |
En los últimos años, el CBD (cannabidiol) ha comenzado a hacerse un hueco en el mundo del deporte. Ya sea entre atletas de élite o entre quienes practican ejercicio por hobby, este compuesto natural ha llamado la atención por sus posibles beneficios, sobre todo, por su capacidad para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Pero, ¿qué es exactamente el CBD y cómo puede ayudarnos en nuestra rutina deportiva? Encontremos las respuestas a tales interrogantes a lo largo de esta entrada.
¿Qué es el CBD y cómo funciona?
El CBD es una de las muchas sustancias que están presentes en la planta de cannabis. A diferencia del THC (el componente que produce el subidón), el cannabidiol no tiene efectos psicoactivos, es decir, no te coloca. En cambio, interactúa con nuestro sistema endocannabinoide, una red de receptores en nuestro cuerpo que regula funciones como el sueño, el apetito, el dolor y la inflamación.
Piensa en el sistema endocannabinoide como un director de orquesta que asegura que todo funcione en armonía. El CBD no toma el control de la orquesta, sino que ayuda a afinar los instrumentos para que todo suene mejor.
El CBD como antiinflamatorio: un aliado para los deportistas
Cuando hacemos ejercicio o cualquier tipo de entrenamiento, en especial si es intenso, nuestros músculos y articulaciones pueden inflamarse. Esto es normal, ya que es la forma en la que el cuerpo se repara y se fortalece. Sin embargo, a veces dicha inflamación puede ser excesiva o durar demasiado, lo que nos deja doloridos y retrasa nuestra recuperación.
Es justamente ante estos escenarios donde se ha implementado el uso de CBD antiinflamatorio para mitigar de manera segura y natural las inflamaciones e incluso, para tratar dolores crónicos asociados a lesiones.
En este sentido, estudios han demostrado que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias potentes. Actúa reduciendo las moléculas que causan inflamación y promoviendo otras que ayudan a calmarla. Esto no solo puede aliviar el dolor después de un entrenamiento duro, sino que también ayuda a los deportistas a tener una recuperación más rápida, lo que permite que vuelvan a sus actividades con menos molestias.
Beneficios del CBD para quienes practican deporte
En el ámbito deportivo el CBD es una sustancia que aporta una larga lista de beneficios. Veamos los más importantes:
Recuperación más rápida
Después de un día intenso en el gimnasio o en la pista, es normal sentir que los músculos están hechos polvo. El CBD puede ayudar a reducir esa inflamación y acelerar la recuperación, de esta manera se evita pasar el día entero sintiéndonos adoloridos.
Alivio del dolor
Si alguna vez has tenido una lesión o un dolor persistente, sabes lo frustrante que puede ser. El CBD puede ser una alternativa natural para manejar ese dolor, sin recurrir a medicamentos que a veces tienen efectos secundarios no deseados.
Mejora la calidad del sueño
Dormir bien es fundamental para cualquier deportista. El CBD puede ayudar a relajar el cuerpo y la mente, facilitando un sueño más profundo y reparador. Y todos sabemos que, después de una buena noche de descanso, el rendimiento deportivo es mucho mejor.
Menos estrés y ansiedad
El deporte no siempre es solo físico, también puede ser mentalmente demandante, sobre todo si compites. El CBD ha mostrado efectos relajantes que pueden ayudar a calmar los nervios y mantener la mente clara antes de una competición importante.
Aspectos que debes tener en cuenta antes de usar CDB
Si bien el CBD es un gran compuesto con beneficios comprobados, antes de comenzar a usarlo es preciso tomar en cuenta ciertas consideraciones. Ten en cuenta que no todos los productos hechos a base de cannabidiol son iguales y algunos pueden no tener la calidad que prometen. Por eso, es importante elegir marcas confiables que ofrezcan certificados de análisis, para asegurarte de que son seguros y efectivos.
También es buena idea hablar con un médico antes de empezar a usar CBD, en especial si ya tomas otros medicamentos. Aunque el CBD es generalmente seguro, puede interactuar con algunos fármacos y es mejor prevenir que lamentar.
Y si eres un atleta profesional, puedes respirar tranquilo, ya que desde 2018, el CBD no está considerado una sustancia dopante por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Lo que quiere decir que puedes usarlo sin preocuparte por sanciones.