

Andalucía Emplea Más: Impulsando el empleo en Andalucía con el Proyecto 'T-Acompañamos'
![]() Redacción 07/03/2025 |
La Asociación Andalucía Emplea Más, comprometida con el desarrollo laboral en Andalucía, se une al proyecto T-Acompañamos, una iniciativa diseñada para mejorar la empleabilidad de personas con especial dificultad en el acceso a un empleo del mercado laboral. La Asociación Andalucía Emplea Más es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2019 en Granada, cuyo propósito es mejorar el acceso al empleo y fomentar el autoempleo y el emprendimiento mediante programas de formación innovadores adaptados a las actuales necesidades del mercado laboral. Está presente en las provincias de Sevilla, Jaén, Córdoba, Málaga y Granada y tiene como objetivos apoyar la inserción laboral, formar a personas desempleadas en nuevos ámbitos, promover la igualdad y la conciliación e incentivar las buenas prácticas en la empresa. Este programa integral ofrece orientación personalizada, formación especializada y acompañamiento continuo, facilitando la inserción laboral y el emprendimiento.
Un Programa Integral para la Inserción Laboral
T-Acompañamos forma parte del programa de proyectos integrales para la inserción laboral del Servicio Andaluz de Empleo, financiado en un 85% por el Fondo Social Europeo Plus y en un 15% por la Junta de Andalucía. El objetivo principal es promover la inserción laboral de personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión. El programa se estructura en varias fases que incluyen orientación laboral individualizada, formación gratuita y acciones de inserción laboral.
Un equipo comprometido con la empleabilidad en Andalucía
El equipo altamente capacitado de Emplea Más está formado por personas expertas en formación, administración y orientación laboral para brindar a las personas participantes las herramientas y el apoyo necesarios para mejorar sus habilidades y aumentar sus oportunidades profesionales. Gracias a esta diversidad de especialistas, cada persona recibe una atención personalizada y de alta calidad.
Está dirigido a personas en situación de desempleo de larga duración, con discapacidad, mayores de 45 años, en riesgo de exclusión social, beneficiarias de prestaciones sociales y migrantes, quienes podrán aprovechar los beneficios que ofrece esta iniciativa.
Atención personalizada para potenciar el talento
Las empresas andaluzas también se verán favorecidas por este proyecto, ya que contarán con profesionales altamente capacitados y con las competencias necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficiente. Esto no solo optimiza el rendimiento laboral, sino que también fortalece el tejido empresarial y crea oportunidades de empleo en Sevilla, Granda, Córdoba, Málaga o Jaén y eleva la calidad de las contrataciones.
Las historias de éxito surgidas del proyecto muestran cómo la formación personalizada y adecuada puede cambiar la vida de una persona, tanto a nivel laboral como personal. Son muchos los participantes que, tras meses e incluso años de desempleo, han logrado acceder a un empleo estable y de calidad gracias a esta iniciativa. Cada testimonio es una prueba del impacto positivo que tienen la formación y la orientación en la transformación profesional.