Cabildo

¿Qué es el 'Año Jubilar de la esperanza' que celebramos en 2025?

María José Caldero
María José Caldero
07/01/2025

El Jubileo de la Esperanza, convocado por la Iglesia Católica para el año 2025, es un evento de gran trascendencia espiritual y cultural y que espera reunir a unos 32 millones de peregrinos de todo el mundo a lo largo del año. Este Jubileo marca un tiempo especial de gracia, perdón y renovación de la fe, siguiendo una tradición que se remonta a 1300, cuando el Papa Bonifacio VIII instituyó el primer Año Santo. llamado así porque es un tiempo en el que se experimenta que la santidad de Dios nos transforma. Con el tiempo, la frecuencia ha ido cambiando: al principio era cada 100 años, en 1343 se redujo a 50 años por Clemente VI y en 1470 a 25 años por Pablo II. También hay momentos extraordinarios: por ejemplo, en 1933, Pío XI quiso conmemorar el aniversario de la Redención y en 2015 el Papa Francisco convocó el año de la Misericordia. También ha sido diferente el modo de celebrar este Año Santo: en el origen coincidía con la visita a las Basílicas romanas de san Pedro y san Pablo, por tanto, con la peregrinación, posteriormente se añadieron otros signos, como el de la Puerta Santa. Al participar del Año Santo se obtiene la indulgencia plenaria.

Bajo el lema "Peregrinos de esperanza", el Jubileo de 2025 tiene como objetivo inspirar a los fieles en un tiempo marcado por desafíos globales como los conflictos bélicos repartidos por el mundo, las injusticias y las tensiones sociales. La esperanza se presenta como una llamada a la unidad y a la confianza en un futuro mejor, cimentado en la fe y en el amor al prójimo.

El Año Santo comenzó oficialmente el pasado 24 de diciembre con el rito de apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro y se clausurará el 6 de enero de 2026, día de la Epifanía del Señor.

La Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, diseñada por el escultor Vico Consorti e inaugurada en la víspera de Navidad de 1949, está adornada con 16 paneles en los que se narra la historia del hombre, desde el Pecado y la expulsión del Paraíso terrenal hasta las apariciones de Cristo resucitado a Tomás y a todos los apóstoles reunidos. En el último panel se representa la imagen de Cristo como puerta de salvación. En la parte superior izquierda podemos observar el epígrafe original con la bula de la convocatoria del primer jubileo de Bonifacio VIII en 1300. Su apertura, realizada habitualmente por el Papa, representa la invitación a los fieles a cruzar el umbral hacia una vida renovada en Cristo. Al cruzarla, los peregrinos pueden indulgencias plenarias, cumpliendo las condiciones establecidas por la Iglesia, como la confesión, la comunión y la oración por las intenciones del Papa.

Entre los distintas celebraciones que formarán parte de una intensísima agenda, se encuentra la del jubileo de las cofradías que incluirá la gran procesión por las calles de Roma, en la que participará, entre otras, la portentosa imagen del Santísimo Cristo de la Expiración de la Hermandad de El Cachorro en su paso de salida. La invitación para que el Crucificado de la calle Castilla participe en la procesión subraya la importancia de las cofradías como expresiones de fe viva y su capacidad para evangelizar a través del arte, la tradición y el testimonio comunitario.

El Jubileo de las Cofradías tendrá lugar en Roma del 16 al 18 de mayo. El comienzo de la celebración está previsto sobre las 8.00 horas del viernes, cuando se podrá hacer la peregrinación hacia la Puerta Santa de la basílica de San Pedro hasta las 17.00 horas. En ese momento y hasta las 18.30 horas habrá un encuentro de todas las cofradías participantes en la Piazza del Popolo, donde se recibirá a las hermandades en un acto de bienvenida. 

Al día siguiente, el sábado, se podrá seguir peregrinando hasta la Puerta Santa en el mismo horario que el día anterior. A partir de las 17.00 horas, comenzará la Gran Procesión. A falta de cinco meses, aún no se ha concretado el itinerario de la misma, condicionado por el peculiar urbanismo de la Ciudad Eterna y por las numerosísimas obras que quedarán por finalizar, aunque según se informó en el Cabildo General Extraordinario celebrado por la corporación trianera, la idea del recorrido era rodear el monte Palatino y pasar por enclaves como el Circo Máximo, los alrededores del Coliseo y la vía de los Foros Imperiales.

De la parte logística del traslado hasta Roma, sí está confirmado que será DSV, multinacional de transporte logístico, la encargada de hacer llegar por vía terrestre la imagen tanto de El Cachorro como de la Virgen de la Esperanza de Málaga (también pasos de salida, enseres, etc).

A medida que vayan avanzando las semanas, irán conociéndose más detalles de una procesión que marcará un hito en la religiosidad popular de nuestra ciudad, protagonista de un Año Santo dedicado a la esperanza, tan presente y tan nuestra.

 



Muchodeporte Internet, SLL, ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla.

#EuropaSeSiente

¡Hola!

Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web. Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker).

¿Por qué te lo pedimos?

La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento. Gracias a ella, podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita. Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor, y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Es muy sencillo. Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio. Al hacerlo, nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto.

¿Qué ganarás tú?

Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros, sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas. Además, siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva.

Tu apoyo cuenta

Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento. Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo.

¡Gracias por ser parte de nuestra familia!

muchodeporte.com


Instrucciones para desactivar el ADBlocker:

  1. Haz clic en el icono de tu bloqueador de anuncios en la barra de herramientas de tu navegador.
  2. Selecciona la opción para desactivar el bloqueador en este sitio.
  3. Recarga la página.

¡Y listo! Continúa disfrutando de nuestro contenido.