Cabildo

El discípulo amado

María José Caldero
María José Caldero
27/12/2024

Hoy, 27 de diciembre, celebramos la festividad de San Juan Evangelista, patrón de la juventud, lo que resalta su relevancia y conexión con las nuevas generaciones, y figura muy presente en la Semana Santa de Sevilla.

Se le considera el "discípulo amado" de Jesús, lo que refleja una relación especial y cercana con Él. San Juan es conocido por su énfasis en el amor, la luz y la verdad en sus escritos, y su evangelio se distingue por su enfoque teológico profundo y poético. 

El Evangelio de San Juan es el único de los cuatro textos escritos por los evangelistas que no es sinóptico, tiene un enfoque diferente y presenta una teología más profunda y reflexiva sobre la divinidad de Jesús. Se centra en su identidad como el Verbo de Dios. de ahí que, tradicionalmente, se le represente iconográficamente con un águila, símbolo de su visión elevada y espiritual. En algunas representaciones, se le ve con un cáliz, que alude a la tradición de que sobrevivió a un intento de envenenamiento al beber de un cáliz envenenado.

Se le asocia con la juventud no solo por su cercanía a Jesús, sino también por su fervor y dedicación en la fe. San Juan es conocido por su profundo amor y su capacidad para entender y transmitir el mensaje de Cristo, lo que lo convierte en un modelo a seguir para los jóvenes.

Imagen titular en muchas de nuestras hermandades que hoy celebran cultos en su honor y muy presente en nuestras cofradías, algunas de ellas destacan por su extraordinaria calidad artística, entre las que caben destacar la imagen de San Juan del misterio de la Sagrada Lanzada, la imagen más antigua que conserva la corporación de San Martín y que pudo ser tallado a principios del siglo XVIII por algún seguidor del taller de Pedro Roldán. Como curiosidad, es la única imagen que incorpora lágrimas en su rostro junto a otra destacada imagen del discípulo que acompañó a María al pie de la Cruz, el San Juan de la hermandad de La Carretería, obra atribuida a Pedro Roldán por sus rasgos estilísticos que le acercan a la estética del maestro de la segunda mitad del XVII. Imprescindible destacar la imagen de San Juan que tallara Benito Hita y Castillo y que acompaña el tránsito doloroso de la Amargura cada Domingo de Ramos. Del mismo modo, imponente resulta la talla del Evangelista que gubiara Juan de Mesa y que acompaña a la delicada Virgen del Mayor Dolor y Traspaso detrás del Señor del Gran Poder. Otras imágenes destacables del autor del Apocalipsis las encontramos en el paso del Duelo del Santo Entierro o sujetando delicadamente la mano de la Virgen de Gracia y Amparo de Los Javieres.

Fiel, amado, intelectual, eternamente joven y fundamental en la iconografía de nuestra Semana santa.



Muchodeporte Internet, SLL, ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla.

#EuropaSeSiente

¡Hola!

Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web. Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker).

¿Por qué te lo pedimos?

La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento. Gracias a ella, podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita. Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor, y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Es muy sencillo. Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio. Al hacerlo, nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto.

¿Qué ganarás tú?

Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros, sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas. Además, siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva.

Tu apoyo cuenta

Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento. Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo.

¡Gracias por ser parte de nuestra familia!

muchodeporte.com


Instrucciones para desactivar el ADBlocker:

  1. Haz clic en el icono de tu bloqueador de anuncios en la barra de herramientas de tu navegador.
  2. Selecciona la opción para desactivar el bloqueador en este sitio.
  3. Recarga la página.

¡Y listo! Continúa disfrutando de nuestro contenido.