Eloy Ramírez: "No vamos a fichar por fichar"
José Antonio Jiménez 20/12/2024 |
Tres triunfos en cuatro partidos es el balance de Eloy Ramírez (Utrera-1987) desde que llegó al banquillo del Insolac Caja 87. El recambio elegido por los hermanos Crespo para reflotar el rumbo de un equipo que con Rafa Gomáriz en el banco no acababa de arrancar. Con experiencia en las distintas competiciones FEB y con el aval de ejercer de segundo de Joan Plaza hace unos meses en Grecia, sueña con ser profeta en su tierra. De convertirse en el técnico que ha sido capaz de cumplir los retos de un Insolac Caja 87 que, pese a su actual status liguero, quiere estar cerca de la ACB más pronto que tarde.
"El balance es bueno, con la espinita de que en Archena nos quedamos ahí. Nos habría gustado el cuatro de cuatro, pero no pudo ser tras una semana muy larga", comenta para este sitio web sobre sus primeros partidos en Sevilla, plagados de buenos resultados... y sin fichajes. Movimiento que Eloy Ramírez no descarta si se dan las circunstancias adecuadas. "El club está activamente en el mercado, pero los pivots que hay no nos garantizan el perfil que buscamos. No vamos a fichar por fichar. Si lo hacemos es para mejorar lo que hay", recalca al respecto.
¿Qué plantilla se ha encontrado el utrerano? "Una plantilla con esta calidad. Hay jugadores como Franch, Dedovic, Bertain... con experiencia y que han demostrado su calidad en la categoría. Una plantilla de calidad, de 100 por 100 de garantías", argumenta sin esconder que el equipo necesita un interior para suplir la marcha de Mukendi. "Si queremos jugar de campo a campo, necesitamos gente para rotar. Una pieza menos condiciona. Y si pierdes a un jugador como Baoko, que estaba haciendo 20 puntos por partido, te penaliza".
Sin tener claro la vuelta de Ken Baoko, baja por lesión ante el Archena (duda hasta última hora ante la Ponferradina el domingo que viene), toca preguntarle por un interior que, hasta la fecha, resta más que suma. "Estamos en el mercado para sumar una pieza y no para restar otra. Me ha sorprendido el rendimiento de Lele, un jugador muy aprovechable. Es un perfil de cinco distinto a lo que buscamos y a que lo tenemos. Si en Archena mete los dos tiros liberados que tuvo, el partido habría ido por otro derrotero", enfatiza sobre el cuestionado jugador chino.
Restándole importancia a los errores en los tiros libres del último choque, habla de una Liga que hasta la fecha no conocía el aficionado sevillano al deporte de la canasta. "La gente puede ser exigente, nosotros somos exigente en el día a día. Teniendo nuestra masa social, hay que ser exigentes y ambiciosos", comenta antes de echar la vista atrás y publicitar las claves de su llegada hace unas semana al banco del Insolac Caja 87. "En verano no puso ser. Ahora ha llegado una oportunidad para ser primer entrenador. Ahora era el momento. Es un reto, en las circunstancias en las que estaba el equipo cuando llegué. Sin miedo", dice. Curiosamente, poco después de llegar a Sevilla era destituido el técnico de Obradoiro (Gonzalo Rodríguez). El mismo que apostara por sus conocimientos para ser segundo el pasado verano.
Lógicamente, toca preguntarle por su relación por Joan Plaza. Entrenador tan querido a los pies de la Giralda. "Siempre me ha dado buenos consejos. Yo los he buscado porque para mí, es una referencia. Siempre me ha dicho que no me arrepintiera de mis decisiones. ¿Si me llama? Ojalá encuentra un proyecto. La experiencia en Grecia fue fantástica, pese a que no acabamos la temporada. Ahota estoy centrado en este equipo", dice... sin esconder que es un entrenador más del estilo que propugna Diego Ocampo (fue su segundo en Burgos).
Reconociendo que Sevilla "necesitaba un proyecto que no estuviera relacinado con un equipo de fútbol" y poniendo en valor el trabajo en el banco del Hereda Betis de Gonzalo García de Vitoria, habla de las metas a corto-medio plazo del Insolac Caja 87. "El objetivo es ganarle el domingo a Ponferrada. Si ganas dos partidos puedes coger un poco de aire y respirar. Pero si pierdes, vuelves a la casilla de salida y habrá igualdad hasta el final", sentencia... asegurando por último que no habrá que peregrinar a Consolación para quie la salvación sea una realidad.