La cantera como vía para reducir masa salarial
José Antonio Jiménez 09/06/2018 |
Joaquín Caparrós tiene claro que conviene contar con tres o cuatro canteranos en el primer equipo para el curso que viene. Chavales para complementar la lista de profesionales elegidos por Pablo Machín. Sin duda, una medida novedosa con respecto a anteriores ejercicios. La temporada pasada apenas Borja Lasso tuvo la oportunidad de estar en el primer equipo. En la próxima, los Mena, Lara, Pozo y Berrocal, si es que este último no termina marchándose, parecen tener un hueco entre los grandes, sin saberse todavía si alternarían el filial con la Primera división.
Oportunidad para chavales con más o menos proyección, sin olvidar que apostando por gente de los escalafones inferiores se consigue disminuir la masa salarial de un club que, sin Liga de Campeones, no tendrá más remedio que reducir su presupuesto. A menos ingresos, menos dinero para gastos. 212 millones de euros fue el presupuesto de la pasada temporada. Una cifra que lo normal es que no llegue a los 200 en la siguiente. Una sutil manera de ahorrar, aunque algunos fichajes seguirán viniendo con una ficha considerable.
El tiempo dirá si apostar por la cantera es una realidad, un brindis al sol o una necesaria medida destinada a optimizar la política de gastos. Sin Champions, el camino será más comedido, pues el presupuesto se reducirá en unos 40 millones. Desde luego, para Carole o Walter Montoya, siempre mejor tirar de canteranos de cierta proyección.