![muchodeporte.com muchodeporte.com](/imagenes/logo-titulo-seccion.png)
"Tenemos que ver a un jugador quince o veinte veces"
Entrevista con Miguel Ángel Gómez, miembro de la dirección deportiva del Sevilla
![miguel ángel gómez](https://www.muchodeporte.com/_TEST_/./media/imagenes/201506/ma_gomez.jpg)
![]() José Antonio Jiménez 07/06/2015 |
Monchi dirige una dirección deportiva en la que trabajan dieciséis personas, cada una con su cometido y su mercado específico. Uno de los coordinadores es Miguel Ángel Gómez, mano derecha del de San Fernando y miembro destacado del área que mejor funciona en el club, la que explica los éxitos de este Sevilla imparable.
-Otra temporada de ensueño...
-Estamos muy contentos con los resultados porque tras las salidas del verano pasado tuvimos que volver a montar la columna vertebral. Contentos porque las cosas han salido bien.
-¿Cuál es la clave?
-Cuando tienes a un muy buen entrenador, trabajador, que le saca rendimiento a jugadores que potencialmente son buenos, tienes las esperanza de que se den estos resultados, aunque sabes que compites con otros clubes en inferioridad de condiciones.
-Me refería a nivel de la dirección deportiva...
-Los técnicos del club somos un órgano asesor. Vemos mucho fútbol y vamos aportando nombres. Luego la responsabilidad de los fichajes es del jefe, que es el que toma la decisión. Cuando tiene que decidir entre Bacca y otro jugador, apuesta por Bacca aunque el otro haya metido doce goles más. Lo normal es que de los fichajes que llegan alguno no se adapte, que tenga problemas… Este año la mayoría han dado un rendimiento óptimo y han aportado. Los técnicos vemos mucho fútbol e intentamos abarcar muchas Ligas y muchas categorías que igual algunos piensan que no valen para nada. En los campeonatos top siempre están nuestros técnicos, como sucede con el Mundial sub 20 y en el Europeo sub 19. Hacemos seguimientos obsesivos de cada equipo durante el año. Nunca fichamos a un jugador porque haga un buen partido. De un jugador como mínimo tiene que haber seis informes y haberlo visto 15 o 20 veces.
-¿Por esta 'pesadez' en el seguimiento ha recuperado el buen ojo la dirección deportiva del Sevilla?
-Los aciertos de los últimos años vienen porque los perfiles se han tenido más claros, se ha incrementado el seguimiento de las ligas. Monchi y todos hemos trabajado duro. Monchi ha sacado el 200% de nosotros, algo clave para que un entrenador le saque rendimiento a su plantilla.
-Se refiere constantemente al banquillo...
-Es que antes de Emery hemos tenido buenos entrenadores. Manolo Jiménez lo era, aunque el clima en el vestuario era diferente. Marcelino, también. La clave muchas veces de los éxitos no radica únicamente en el entrenador, radica en el clima que existe en un vestuario, en la ambición de los jugadores, la dinámica interna... Hemos tenido entrenadores con buenos perfiles, aunque igual no estuvieron en el Sevilla en el momento oportuno.
-Los fichajes del pasado en años de Champions no fueron demasiado buenos. ¿Pesa ese recuerdo?
-Ya lo ha dicho Monchi, que lo sucedido tras alcanzarse la primera Champions debe servir como ejemplo. No nos vamos a volver locos fichando jugadores, vamos a seguir trabajando buscando jugadores del perfil buscado. Nos gusta soñar, soñar despiertos. Pensamos que podemos lograr algo más. Si podemos pasar del 9 al 9.5 buscaremos el 9.5.
-Como profundo conocedor de la cantera, estará contento con la irrupción de Sergio Rico...
-Siempre contamos con Sergio Rico, Monchi siempre ha creído en él. De hecho le dijo que se quedara e hiciera la pretemporada con el primer equipo. El Sevilla siempre contó con él. Los jugadores que vengan saben que se les va exigir el máximo, sean jóvenes o viejos. Buscaremos jugadores que rindan desde el principio.
-El filial sí ha vuelto a pasar apuros...
-Los resultados del filial son regulares en clasificación, pero no en formación. Gracias a que el año pasado trabajó bajo presión, Sergio Rico ha podido aguantar la presión de jugar en el primer equipo. Nuestro filial es el más joven de España y eso implica que en resultados igualados los más veteranos engañan a los más jóvenes. Los chavales compiten en inferioridad de condiciones, lo pasan mal, pero se preparan para aguantar mejor la presión. Los canteranos que han dado un nivel altísimo en el filial (Alberto Moreno y Sergio Rico) han dado el salto al primer equipo. ¿Cambiar de política? Igual viene un jugador que pueda aportar más experiencia, pero no vamos a pasar a tener un equipo con mucha gente que tenga 23 años.
-¿Usted también está pendiente de renovar?
-Si sigue Monchi, seguiremos el resto de técnicos. No se esperan cambios, aunque tienen que confirmarnos tal cosa, ya que nuestro contrato acaba el 30 de junio.
-¿Qué le parece Eduardo Macià?
-Es un director deportivo con un gran prestigio y seguro que aportará sus conocimientos al Betis. Tiene un buen currículum, un gran conocimiento del fútbol internacional. Su fichaje puede ser un acierto.