![muchodeporte.com muchodeporte.com](/imagenes/logo-titulo-seccion.png)
Una roncha de 3 'kilos' en impuestos municipales
El club dejó de pagar en los últimos tres años de forma unilateral dichas obligaciones
![Zoido con Del Nido](https://www.muchodeporte.com/_TEST_/./media/imagenes/201111/20120111131757-440.jpg)
![]() Redacción 08/12/2013 |
José María del Nido apura sus últimas horas de mandato en el Sevilla. Entre su brillante gestión, hay un lunar sin solución, no sólo de Del Nido, posiblemente también del presidente que entre: el pago de los impuestos municipales.
Según informa el diario La Razón, la roncha que el Sevilla le dejará al ayuntamiento en impuestos municipales asciende a tres millones de euros. El asunto viene de largo, es un problema histórico que por supuesto no encuentra firmeza en ningún político. Con Monteseirín se llegó a esbozar un acuerdo de pago que no se llegó a firmar. Ahora el ayuntamiento le ha dejado claro al Sevilla que la deuda es innegociable, aunque se ofrecerán facilidades para pagar.
¿Cómo se ha generado tan importante cantidad? Pues muy fácil. El consejo lo explicará en su próxima Junta de Accionistas: simplemente se han dejado de pagar los tributos locales, en una decisión unilateral, desde hace al menos tres años, a la espera de un acuerdo económico que revierta incluso en beneficios para la sociedad.
El alcalde Zoido plantea recibir contraprestaciones publicitarias, turísticas o de diferente índole -nunca por entradas-, a cambio de las obligaciones tributarias próximas a vencer, pero sin el efecto retroactivo que piden los dirigentes nervionenses.
El caso del Betis es distinto. Recientemente, el Ayuntamiento llegó a un acuerdo con la entidad verdiblanca, que adeudaba una cifra inferior, en torno a 1.4 millones. El Consistorio no pretendía perdonar tampoco nada, pero al acogerse el club bético al concurso de acreedores se vio "obligado" a entrar en el mismo.
La quita, por tanto, ha ascendido a más de 450.000 euros. El resto de la deuda se acordó fraccionarla nada menos que en 16 años, incluyendo un convenio de cuatro años en los que el Ayuntamiento paga 830.000 euros por diferentes servicios, algo similar a lo ofertado al Sevilla. Un chollo para el deudor. Eso sí, por ahora el Betis está al corriente de los pagos.